Powered by

Es la historia de un éxito. El Hyundai Kona aterrizó en Europa en 2017 y en poco tiempo se hizo con el mercado. En menos de cuatro años este original SUV se ha convertido en uno de los modelos más populares de la factoría surcoreana. Las cifras así lo ratifican. Desde su lanzamiento europeo se han matriculado más de 228.000 unidades. En estos tres años ha acaparado todo tipo de galardones, entre los que destacan el premio Diseño iF 2018, Premio Red Dot 2018, Premio de Diseño IDEA 2018, sin olvidar que en España fue elegido Coche del Año 2019.
El Hyundai Kona ha seducido a crítica y público gracias a su versatilidad, su robustez y su dinamismo, características que evocan una estética audaz, moderna y, sobre todo, muy juvenil. Asequible para cualquier bolsillo, la gama Kona arranca desde los 18.290 euros.
Casi cuatro años después de su lanzamiento, este utilitario se renueva, por dentro y por fuera. Conscientes de que la sostenibilidad será el futuro de la automoción. Hyundai Kona apuesta por reforzar su esencia urbanita. A su amplio abanico de ofertas (gasolina, diésel o tracción total) añade una versión híbrida y otra eléctrica. Elección perfecta para conductores concienciados con el medioambiente a los que, gracias a su gama eco y cero emisiones, les permitirá recorrer la ciudad sin temor a las restricciones por contaminación.
Para todos los públicos
Gracias al lanzamiento del Hyundai Kona, la factoría ha dejado atrás el concepto de coche low cost para codearse con un nicho de mercado más elevado. No solo lo ha conseguido, sino que además ha creado un vehículo de aspecto moderno que seduce por igual al público juvenil, como al más clásico y veterano.
Los cambios externos del nuevo Hyundai Kona son muy sutiles. Se centran en el frontal y en menor medida en la zaga. Hyundai ha rediseñado casi por completo su rostro delantero al que le ha otorgado gran personalidad. Presenta un capó más largo y una parrilla más estrecha y afinada. En la zaga mantiene los pilotos traseros inferiores en un marco de plástico con un nuevo diseño.
Digitalización y conectividad
Si hay algo que cautiva es, sin duda, el interior del nuevo Hyundai Kona. Se ha apostado por la digitalización y la conectividad con la introducción de dos pantallas más grandes (10,25 pulgadas cada una). La primera, preside el habitáculo y gestiona el sistema de infoentretenimiento. La segunda se destina a las funciones del cuadro de instrumentos, ofrece gráficos específicos para cada modo de conducción, además de la información relativa a la carga de la batería o a la conducción eco en las versiones enchufables.
La nueva conectividad Bluelink incluye perfil de usuario, navegación de último kilómetro, rutas conectadas, e información de aparcamiento en tiempo real, entre otras opciones. Por supuesto se ha actualizado con las versiones inalámbricas del Android Auto y Apple Car Play.
Elección única
Hyundai ofrece al comprador la posibilidad de personalizar el coche para que la elección sea única. A toda la paleta de colores de su predecesor, añade cinco nuevos tonos que ha bautizado Surfy Blue, Dive in Jeju, Ignite Flame, Cyber Gray y Misty Jungle muy en la línea de las tendencias de la paleta de color de 2021. Todas pueden combinarse el techo bitono o manteniendo el color del resto de la carrocería.
Respecto a las llantas, la nueva versión del Kona mantiene la imagen de su predecesor con llantas de serie de 16 pulgadas. La personalización del modelo ofrece la posibilidad de cambiarlas a 17 o 18 pulgadas. Sin duda hay un Hyundai Kona para cada conductor.
Luz y estilo
En la nueva versión, el Hyundai Kona mantiene casi el mismo estilo en sus grupos ópticos cuyas formas geométricas resultan tan reconocibles con la iluminación nocturna como en la distancia durante el día.
diseño actual
Los cambios estéticos del nuevo Hyundai Kona se perciben, sobre todo, en el interior que ha sido diseñado para aumentar el confort y la conectividad. Para ello, han apostado por la digitalización.
voz propia
La tecnología Bluelink® permite controlar el coche a través del teléfono o con la voz. Los servicios LIVE de Hyundai proporcionan información en tiempo real sobre tráfico y aparcamiento.
menos es más
El nuevo Hyundai Kona es 40 milímetros más grande respecto a su predecesor, con 4,20 metros de largo. Su distancia entre ejes crece hasta los 2,60 metros, con lo que también mejora el espacio para los ocupantes traseros.
KONA
DISEÑO PARA EL SIGLO XXI

Pensando en el medioambiente
Desde 27.440 €
detalles
- La versión básica cuenta con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) y una batería de 39.2 kWh de capacidad.
- Con este tamaño de batería y gracias a la eficiencia del vehículo su autonomía es de 305 kilómetros bajo el ciclo WLTP.
- En esta opción, se podrá configurar con dos acabados, el Maxx y Tecno.

corazón Urbanita
Desde 18.290 €
detalles
- El motor de gasolina 1.0 T-GDi genera una potencia de 120 CV y está disponible con una transmisión manual de 6 velocidades o con la transmisión de doble embrague de 7 velocidades (DCT).
- Para mejorar la eficiencia de combustible, también hay disponible un sistema híbrido de 48 V y una transmisión manual inteligente de 6 velocidades. Potencia máx.: 120 CV. Par máx.: 200 Nm (7DCT)/172 Nm (6MT y 6iMT).
















El Hyundai Kona ha seducido a crítica y público gracias a su versatilidad, su robustez y su dinamismo, características que evocan una estética audaz, moderna y, sobre todo muy juvenil.
Un proyecto de la Razón Content para:
